viernes, 12 de febrero de 2010

4.- DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA



Estos alumnos utilizan además del tacto el movimiento. Los órganos del sentido cenestésico están relacionados con los músculos y los tendones. Los sentidos táctil y cenestésico funcionan como un solo sistema y permiten a las personas sentir su propio cuerpo, conocer y controlar su agilidad dinámica, así como aprender a conocer las capacidades corporales y tomar decisiones a partir de los contactos directos y palabras leídas con la mano.

Teletouch: (teletacto) dispositivo que permite que las personas con discapacidad visual y auditiva puedan comunicarse, mediante un dispositivo manual como emisor y receptor de la comunicación cenestésica táctil y utilizar el sentido del tacto en cuanto a presión y manipulación activa de objetos.

PICOKRICKET

Ordenador diminuto que puede hacer girar objetos, encenderlos y tocar música y al que se le pueden conectar luces, sensores y otros dispositivos y programarlo para reaccionar, interactuar y comunicarse.

ADAPTACIONES PARA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
Una de las formas de facilitar el acceso al Ordenador de las personas con problemas de aprendizaje es la utilización de programas y dispositivos basados en fotos, dibujos y símbolos.
Teclado de conceptos: Son teclados que pueden programarse utilizando dibujos, símbolos, colores, u otros sistemas comprensibles para el usuario.
Programas:
Librería de imágenes o fotos que podemos utilizar para crear tableros.
Editor de símbolos: Se utilizan para editar plantillas. Pueden ser de diferentes tamaños y con el número de símbolos deseado.
Programas que permiten la comunicación a través de símbolos y/o imágenes (incluidas fotografías).
Editores de texto adaptados que incorporan "Predicción de palabras" y/o frases hechas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario