viernes, 12 de febrero de 2010

Describir los avances de hardware y software adaptado y actualizado para alumnos con discapacidad, poner ejemplos de adecuación a discapacidades...



En un ordenador nos vamos a encontrar por una parte con un soporte físico ( o hardware) compuesto básicamente por los distintos dispositivos o artefactos de entrada (teclado, ratones, licornios, punteros...), procesado (unidad de procesado de la información), salidas (en teclados, monitores, altavoces, impresoras, etc.) y almacenamiento así como con los programas (o software), que son las instrucciones diseñadas en forma de programas de juegos, tutoriales, lenguajes de programación, programas de funcionamiento, procesadores de textos, bases de datos u otros.


1.-El HARDWARE
En el caso de los Pulsadores, encontramos todo tipo de conmutadores, que se accionan mediante la presión de manos, pies, cabeza u otros:

Ø Licornio o dispositivo pulsador, que facilita la señalización y/o pulsación sobre algún dispositivo de entrada.

Ø Casquete ajustable o gorro ajustable a la cabeza al que se puede acoplar un puntero o licornio.

Ø Pulsador de pie, o de puño que es un dispositivo que sirve para actuar como pulsador o interruptor.

Ø Interruptores de mandíbula, que se acciona por la presión ejercida por la mandíbula.

Ø Pulsador de soplo: se activa mediante la presión ejercida por la fuerza del aire emitido por la boca.

Ø Pulsador de sonido es un dispositivo que puede actuar como interruptor activándose mediante un sonido.

Ø Pulsador operado por luz, y que actúa como interruptor, al accionarse cuando el usuario corta un haz de luz.

Ø Interruptores remotos controlados por infrarrojos, y se accionan a distancia mediante un haz de luz infrarroja.

Ø Pulsador microeléctrico, se compone de un pulsador que se acciona por el movimiento ocular.

Ø Pulsador de fibra óptica, es cuando se monta un pulsador sobre unas gafas, activándose con el movimiento de los parpados.

Ø Conmutadores tipo lámpara, o unos dispositivos pulsadores, que se accionan por presión, y están montados en soportes de tipo flexo.

Ø Ordenadores, la mayoría de los ordenadores cumplen con los requisitos necesarios para poder adaptar en ellos diversos hardware y software útil en casi cualquier tipo de discapacidad. No obstante para una mejor adaptación sobre el mismo, hay que desempeñar otras labores o suplir determinadas carencias.

Ø Teclados o dispositivos de entrada imprescindibles para trabajar con un sistema informático, en el caso de algunas discapacidades resulta imprescindible modificarlo.

Ø Bloqueadores de teclas, son unas teclas interruptor que se colocan encima de cualquier tecla del ordenador, para dejar de pulsarla.

Ø Carcasas para teclados, que se acoplan al teclado de un ordenador, para realizar pulsaciones de teclas mediante licornios, dedos u otros instrumentos.

Ø Apoyo ajustable para muñecas, que es una especie de plataforma de apoyo para las muñecas que se acoplan al teclado de un ordenador o una maquina de escribir.

Ø Teclados especiales, ampliados y reducidos, cuya finalidad es la de facilitar el acceso al ordenador por su distribución de teclas, porque se puede ajustar la forma del mismo, o porque incorporen funciones especiales en sus teclas que facilitan el uso normal de un teclado.

Ø Teclados de una sola mano, que están diseñados para funcionar con una sola mano, la derecha o la izquierda.

Ø Emuladores de teclado, son dispositivos que actúan de interfaz entre una persona y el ordenador, supliendo la acción del teclado convencional.

Ø Teclado de conceptos que es un teclado táctil de ordenador en formato ampliado sobre el que se sitúan láminas para diferentes aplicaciones de software de finalidad educativa.

Ø Teclado virtual: Permite a personas con discapacidades motoras o limitaciones motrices escribir sin utilizar un teclado estándar. Se accede a las pulsaciones de las teclas virtuales, y diferentes funciones asociadas a ellas, mediante el desplazamiento del cursor; mediante un ratón convencional asociado al software o mediante el sistema de acceso a ordenador. Tiene múltiples opciones de configuración que permiten adaptaciones individuales más simples o más complejas. Dispone de barra de menú, lista de predicción de palabras –que pueden modificarse- barra de iconos, teclado y una barra de estados.

Ø Ratones. Los ratones resultan imprescindibles como dispositivo de entrada en los sistemas informáticos.

Ø Ratones especiales son los ratones con diseños ergonómicos o inalámbricos que permiten la utilización con la cabeza, el mentón, la boca o los ojos. Esta indicado para personas con discapacidades en miembros superiores.

Ø Emuladores de ratones, son dispositivos diferentes que realizan una acción equivalente a la del ratón convencional.

Ø Ratón de bola, que se desplaza el puntero por la pantalla con el movimiento de los dedos o las manos sobre una bola.

Ø Ratón adaptado a un conmutador , mientras el botón izquierdo funciona como un ratón convencional, con una clavija “jack” hembra a la que se conecta un pulsador externo, el clic izquierdo del ratón se puede hacer o bien pulsando e propio ratón o bien como pulsador externo.

Ø Pantallas La Pantallas de representación táctil, es una pantalla con línea de Braille por medio de la cual una persona con dificultad visual puede leer el contenido de un monitor en el ordenador.

Ø Teléfonos. Este tipo de terminales esta ampliamente divulgado y permite tanto comunicación como el aprendizaje. Ahora han aparecido multitud de modificaciones y dispositivos que permiten su utilización aun en condiciones extremas. Hay varias clases y facilitan enormemente la comunicación:

Teléfono con amplificadores.
Teléfono con teclado ampliado.
Teléfono de manos libres.
Teléfono con altavoces remotos
Teléfono móvil con altavoz incorporado.
Teléfono Multiuso
Marcadores de Teléfono.
Facilitador para teclado telefónico
Facilitador para teclado electrónico.
Amplificadores para el receptor de un teléfono.
Videotelefóno.Soportes para teléfonos y receptores.
Ayudas táctiles para la audición.
Micrófonos Unidades de conexión para receptores de radio y televisión.
Varios Hardware;
1) Cajas de Conexiones.
2) Impresoras Braille.
3) Apoyo para antebrazos.
4) Atril.

No hay comentarios:

Publicar un comentario